Acompañamiento

Familias

Maternidad y paternidad conscientes 

Brote creciendo

“Confía en que los cambios en ti también tendrán un efecto positivo para tus hijos. Si te
preocupas, pretendes tomar en tus manos el destino de tus hijos. De esta manera, sin embargo, interfieres en aquello que su alma, por si sola, hace por ellos”
(Bert Hellinger)

Acompaño a que cada familia contacte con sus emociones, se prepare para cada etapa
desde la concepción y reconozca sus necesidades para poder satisfacerlas desde su consciencia
y la responsabilidad.

A vuestro lado desde la concepción a la crianza y adolescencia.

Terapia en familia
Educar desde el vínculo
Brote creciendo

Os acompaño

Desde la raíz de tus emociones

Educar desde el vínculo

Educar desde el vínculo

Hoy sabemos que un bebé recién nacido no puede sobrevivir sin vínculo. Y éste se convierte en la herramienta por excelencia en la crianza consciente. El vínculo primario dará lugar a un estilo de apego (seguro o inseguro) que definirá, entre otras cosas, la autonomía y seguridad de ese bebé, niñx, adolescente y posterior adultx.

 

Queremos, pero ¿podemos asegurar un apego seguro a nuestrxs hijxs?

 

Algo muy importante que es necesario que sepamos como madres y padres es que el estilo de apego se transmite de generación en generación y que es nuestra responsabilidad conocerlo de forma consciente para poder modificarlo en caso de que sea necesario (apegos inseguros). Conocer cómo fue nuestro vínculo primario, cómo nos relacionamos, cuál es nuestro estilo de apego, nuestras heridas en la infancia y cómo nos afectan hoy en la relación con nuestrxs hijxs va a ser esencial para una CRIANZA CONSCIENTE.

Adolescencia

La adolescencia es una etapa de autodescubrimiento, de creación de un “yo” donde nace la necesidad de desvincularse de los padres para salir al mundo lo que en ocasiones puede hacer que se sientan perdidxs. La relación emocional hasta este momento entre padres e hijos, también es importante.

Es una etapa complicada de sostener para nosotros, madres y padres ya que aparecen, entre otras cuestiones, la confrontación, el aislamiento, la proximidad a sus iguales y la necesidad de autonomía.

Conocer muy bien cuáles son las características de esta etapa, aceptar, entender, poner límites y transitar el duelo de la desvinculación va a ser muy importante para acompañarles, para acompañarnos lo mejor posible dentro del sistema familiar. ¿Empezamos?

Adolescencia
Familias

Familias

La familia es un sistema en el que cada componente evoluciona constantemente. En este crecimiento, podemos detectar conductas, emociones, situaciones que no sepamos manejar.

En terapia Gestalt abordamos tanto a la persona (tenga la edad que tenga) como al sistema familiar de una forma integral y holística donde se nutren el uno al otro.

De esta forma tenemos una visión más amplia con la que todos los componentes se sienten integrados, reconocidos, validados y aceptados dentro del sistema.
¿Te apuntas a jugar en equipo?

Sistema monoparental

¿No puedes más? ¿Sientes miedo? ¿Sientes la carga de la responsabilidad en la crianza sin poderla compartir? ¿Sientes que la dependencia de tu hijx 24/7 te ahoga?

En estos momentos sé que no puedes ni te puedes permitir dar voz a todo esto. Me gustaría proponerte un espacio en el que sí puedas hacerlo sin miedo. Un paréntesis para poder ser tú, seas madre o padre. 

Sistema monoparental

Si un componente del sistema familiar tiene un problema, el sistema tiene un problema

¿Trabajamos juntos? 

Fertilidad, embarazo, parto & postparto

¿Qué proporciona el acompañamiento?

Información y guía del proceso desde la concepción hasta el posparto (tanto en casa como en el medio hospitalario), de los roles de cada componente del sistema familiar, detección de problemas emocionales y sistémicos que pueden interferir en el vínculo materno/paterno filial, en la pareja y en la relación con el resto de componentes de la familia.

El acompañamiento que proporciono tiene como principal eje la vinculación, una herramienta imprescindible desde la concepción hasta la crianza.

Artículos recomendados:

Fertilidad, embarazo, parto y postparto
Duelo gestacional & perinatal

Duelo gestacional & perinatal

Tomando consciencia de que ERES MADRE/PADRE de un/a bebé que no pudo continuar (ya sea por una causa natural, interrupción del embarazo o interrupción voluntaria del embarazo). A tu ritmo, le daremos su lugar en ti y en tu vida, en vuestra vida.

Desgraciadamente, no puedo prometerte que el dolor va a desaparecer (soy consciente por experiencia propia). Sí que podemos caminar juntas para sobrevivir con tu pérdida y que puedas sentir amor donde antes había inmenso dolor.

El acompañamiento en el duelo gestacional y perinatal lo realizo desde la intimidad de las sesiones individuales y en pareja o desde el Grupo Tu duelo, para madres y padres. Un espacio donde sentiros acogidos, escuchados sin juicio y abrazados por el grupo que mediante su red, os va a sostener.

Artículos recomendados:

· Duelo gestacional y neonatal
· Nuevo embarazo después de la pérdida perinatal

Crecimiento

“Como terapeuta Gestalt, no solo te acompaño desde una base teórica y técnicas en terapia sino que también te acompaño mediante la propia experiencia en mi crecimiento personal, la consciencia de lo vivido en mis diferentes roles, el darme cuenta, el aquí y ahora y la responsabilidad lo que favorece mi cercanía a la hora de hacer terapia.”

¿Te gustaría conocer el procedimiento, las tarifas,
o bien, concertar una sesión?
Te asesoro en todo aquello que necesites. 

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?