Violencia hacia la mujer: un grave problema de salud mental

Quiero sumarme a la lucha contra la violencia hacia la mujer que hoy, es otra de las epidemias de nuestro mundo, que no solo afecta a mujeres sino también a niñas. Y la forma de sumarme a ello con este artículo es proporcionando información sobre diferentes aspectos, para tomar conciencia y prevenir desde la infancia.
Estilos de apego: Entiende cómo te relacionas

Cómo nos relacionamos hoy, va a depender de muchas variantes, pero una de ellas, y muy importante, es nuestro estilo de apego.
Poner Límites no es un acto egoísta

¿Qué visión tenemos de poner límites en nuestras relaciones? ¿Qué nos impide ponerlos? En este artículo voy a darte la respuesta a estas preguntas y voy a darte algunas claves importantes para poder poner límites de forma sana.
Día mundial de la salud mental

No hay diferencia entre cuerpo y salud mental. Van de la mano. Cuando una persona llega a la consulta, viene por un malestar emocional. Siente que ha perdido su centro y se encuentra en desequilibrio. Desde la mirada de la Gestalt, recibo y veo a esa persona como un “ser bio-psico-social y espiritual”…
Madre y divorciada ¿Y ahora qué?

Es una pregunta muy difícil de contestar, pero la búsqueda de respuestas ha de llevarte a actuar.
Quizás estás rota de dolor, te sientes inmóvil, desorientada, tienes miedo ante tanta incertidumbre, sientes vértigo ante lo que supone tu nueva situación. Quizás te creas muchas expectativas que en el camino no se van a poder cumplir lo que genera gran frustración. Van a aparecer dificultades y vas a tener que encontrar las herramientas para poder superarlas.
¿La intimidad sexual y emocional van de la mano?

Hoy me gustaría hablarte de la intimidad sexual y de su relación con la intimidad emocional que ya te avanzo que, sí, van de la mano. La sexualidad humana es una necesidad que nos conecta con nuestra parte más instintiva…
La llegada de un hermano/a

La llegada de un nuevo bebé hace que se produzcan cambios en el sistema familiar. Las piezas del puzle se modifican y, poco a poco, han de volver a encajar. Siempre decimos que con la llegada de un bebé o una bebé nace una nueva madre, un padre y en este caso un hermano o hermana que va a recibir al nuevo miembro familiar.
Semana mundial de la Lactancia Materna

Estamos en la semana mundial de la lactancia materna. Y es muy importante tener unos días al año en los que podamos hablar de lactancia, dar voz a las madres, dar información, visibilizar los problemas y tabúes que hay alrededor de ella, etc. Aunque yo no la llamaría “Semana mundial de la lactancia materna” sino “Semana mundial de la lactancia” a secas. A lo largo del artículo te explico por qué.
Sistema familiar en terapia

Si hay algo que me apasiona es acompañar al sistema familiar y poder analizar qué causas hacen que éste se desestabilice, ver cómo es la vinculación primaria entre hijxs, madres y padres, ir descubriendo cuál es el estilo de apego de cada uno de los componentes del sistema familiar…
Acompañar a potenciar las habilidades de nuestros adolescentes desde la autoestima

Para mí, este es un temazo en la adolescencia ya que, en primer lugar, has de ser consciente de cómo te ha ido, y te va, a ti en este tema. Para desarrollar una habilidad, actividad o potencial, es importante observar (se), informarse sobre ello, probar, cometer errores, aprender de ellos, disfrutar del proceso, tener paciencia…