Acompañamiento
Terapia desde la fertilidad al posparto
La maternidad (desde que decides ser madre) supone una transformación a muchos niveles.


· Fertilidad, embarazo, parto & postparto.
· Duelo gestacional, perinatal y neonatal.
· Nuevo embarazo después de la pérdida gestacional, perinatal o neonatal.
Fertilidad, embarazo, parto & postparto
Desde el momento en el que nos quedamos embarazadas nuestro cerebro se transforma y aparece un concepto importante: la transparencia psíquica. Es decir, una mayor sensibilidad a nivel emocional que aumenta durante el embarazo y se mantiene hasta el posparto.
Conlleva una reactivación de procesos psicológicos anteriores no resueltos y muy relacionados con tu vínculo primario materno/paterno ya que ahora eres tú la que estás creando ese vínculo con tu bebé. De forma inconsciente pueden afectarte a nivel emocional durante el embarazo y crear bloqueos en el momento del parto.
Por otro lado, me gustaría transmitirte que la maternidad es maravillosa y también que tiene muchas luces, pero también algunas sombras como:
- Problemas para concebir.
- Pérdidas durante el embarazo que generan duelos en la maternidad
- Enfermedades en el bebé.
- Necesidad de tener que interrumpir el embarazo.
- Violencia obstétrica (que no solo existe en el parto).
- Debut o nueva aparición de enfermedades de salud mental que pueden afectar al vínculo madre-bebé.

Si estás transitando por alguno de estos supuestos, quiero transmitirte que NO ESTÁS SOLA y que es importante que pidas ayuda.
¿Qué proporciona la terapia en estas etapas?
- Poner conciencia en esos procesos psicológicos no resueltos y trabajarlos.
- Acompañarte de forma terapéutica en las sombras de la maternidad (a ti y a tu pareja).
- Proporcionarte toda la información que necesites sobre los procesos de embarazo-parto- posparto.
- Prevenir y detectar posibles problemas que puedan surgir que influyan en tu estado emocional y que afecten la vinculación madre-bebé.
- Guiarte en crianza consciente y primera infancia.
Artículos recomendados:
· ¡Estoy embarazada! ¿y ahora qué?
· Luces y sombras de la maternidad
· Terapia en la maternidad
· ¿Qué necesitas para parir?
· Semana mundial de la lactancia materna
· El papel del entorno en los procesos de la maternidad
· La violencia obstetrica existe (2)
· Los padres también tienen relatos de parto
· Por que es tan importante el piel con piel despues del parto

Duelo gestacional, perinatal y neonatal

Duelo gestacional & perinatal
Tomando consciencia de que ERES MADRE/PADRE de un/a bebé que no pudo continuar (ya sea por una causa natural, interrupción del embarazo o interrupción voluntaria del embarazo), a tu ritmo, le daremos su lugar en ti y en tu vida, en vuestra vida.
Desgraciadamente, no puedo prometerte que el dolor vaya a desaparecer (soy consciente por experiencia propia). Sí que podemos caminar juntxs para vivir con tu pérdida y que puedas sentir amor donde antes había inmenso dolor.
El acompañamiento en estos momentos lo realizo de forma integral. Es decir, tenemos en cuenta el duelo del sistema familiar incluyendo a pareja y resto de hijxs si es necesario. Ellos también están en duelo y es necesario incluirles en el proceso. En muchas ocasiones no es necesario hacerlo de forma presencial sino con algunas pautas a través de ti que te guíen, que os guíen en el proceso.
El acompañamiento en el duelo gestacional y perinatal lo realizo desde la intimidad de las sesiones individuales y en pareja.

Nuevo embarazo después de la pérdida gestacional, perinatal o neonatal
Es muy importante transitar el duelo por las pérdidas anteriores para poder enfocarnos en un nuevo embarazo.
La experiencia de la pérdida gestacional, perinatal y neonatal conlleva la adquisición de miedos, inseguridades y emociones difíciles de gestionar que pueden afectar al vínculo con el/la bebé por la necesidad de protegerte.
¿Qué trabajamos en terapia en estos momentos?
- Transitar tu duelo por la pérdida de tu bebé y transformar el dolor para poder vivir con él.
- Aceptación.
- Darle su lugar a tu bebé fallecido en ti y en el sistema familiar.
- Detectar y trabajar miedos, inseguridades y emociones de cara a un nuevo embarazo o en la evolución del mismo.
- Potenciar el vínculo con tu bebé en el nuevo embarazo.
- Tomar conciencia de que la ansiedad, depresión, miedos, etc pueden afectar a tu bebé y es importante poner conciencia en ello.
Artículos recomendados:

“Como terapeuta Gestalt, no solo te acompaño desde una base teórica y técnicas en terapia sino que también te acompaño mediante la propia experiencia en mi crecimiento personal, la consciencia de lo vivido en mis diferentes roles, el darme cuenta, el aquí y ahora y la responsabilidad lo que favorece mi cercanía a la hora de hacer terapia.”
¿Te gustaría conocer el procedimiento, las tarifas,
o bien, concertar una sesión?
Te asesoro en todo aquello que necesites.